El Centro internacional de solidaridad obrera (CISO) es una red intersindical de solidaridad internacional conformada por más de 60 sindicatos de la provincia de Quebec. Fue fundado en 1975 en el marco de una gran Conferencia internacional de solidaridad obrera

MISIÓN Y ACCIONES

La misión del CISO es desarrollar la solidaridad internacional a través del fortalecimiento de los lazos entre trabajadoras y trabajadores del mundo que luchan por el respeto de sus derechos, por mejores condiciones laborales y por la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Sus actividades tienen como objetivo la promoción y la defensa de los derechos de las y los trabajadores, en particular el derecho laboral, la garantía de los derechos laborales, el desarrollo y la defensa de las protecciones sociales, la promoción del diálogo social, el salario decente, etc.

El CISO se dedica a promover la solidaridad internacional dentro del movimiento sindical y popular quebequense. También contribuye a difundir informaciones alternativas sobre asuntos internacionales y apoya proyectos concretos de cooperación y de solidaridad con aliados de Quebec y del mundo.

EDUCACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN

Con sus actividades de educación para la solidaridad, el CISO busca contribuir a una mejor
comprensión de los impactos de la globalización sobre los derechos. Igualmente, se propone fortalecer los vínculos entre trabajadoras y trabajadores del mundo destacando la interdependencia de sus derechos. Para ello, el CISO recurre a diversos medios : publicación
de artículos y de fichas temáticas, desarrollo de herramientas pedagógicas sobre desafíos estratégicos, realización de talleres de formación y sensibilización y de pasantías intersindicales de solidaridad internacional.

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

El CISO mantiene lazos directos de solidaridad con aliados del mundo, para defender juntos los
derechos de las trabajadoras y trabajadores. Esta labor de solidaridad internacional permite dar a conocer nuevas formas de movilización y de organización y desarrollar lazos de reciprocidad, contribuyendo de este modo a favorecer el cambio social. Esta labor se despliega a través de misiones de observación, proyectos de cooperación local e internacional y otras formas de apoyo a las luchas de comunidades y aliados, que permiten intercambiar informaciones, experiencias de incidencia política y de movilización.

PARA SER MIEMBRO DEL CISO

Usted puede apoyar de manera concreta el trabajo de defensa de las trabajadoras y trabajadores del CISO haciéndose miembro. ¡En el contexto de globalización neoliberal, la solidaridad es más necesaria que nunca!

Las cotizaciones de los miembros del CISO (organizaciones sindicales y miembros individuales) son la principal fuente de financiamiento del CISO y es la única fuente de ingreso independiente que le permite mcontinuar su misión de forma autónoma.